Temas a considerar para examen toxicológico (antidoping)

Actualmente la detección de drogas de abuso en fluidos biológicos ha cobrado un auge muy importante y es aplicado en diversos tipos de muestras biológicas, normalmente se le tiende a llamar examen «antidoping» y en el ámbito profesional examen toxicológico. En la actualidad existen diversas ramas de este tipo de examen, con aplicaciones en campo clínico, forense, deportivo, laboral y social.

Además de conocer el uso previsto que se le dará al resultado de este examen se ha hecho necesario darle un adecuado contexto y en los casos procedentes todos los elementos para un respaldo legal, por lo cual es indispensable contar con un efectivo protocolo analítico que incluya las fases preanalítica y postanalítica para la detección efectiva que evidencie el consumo de drogas de abuso y su biotransformación en sus metabolitos. Los laboratorios que los realizan tienden a emplear un procedimiento inicial sensitivo de filtrado o selección de muestras, que separa las muestras negativas de probables muestras positivas, siendo estas ultimas las que posteriormente son confirmadas por una técnica altamente específica como es la cromatografia de gases acoplada a espectrometría de masas que se puede defender sin problemas en casos legales.

A continuación mediante una infografia damos una una semblanza de los temas y conceptos que se deben considerar para realizar examenes toxicológicos y darles un adecuado soporte.

Esta infografia es explicada mediante un video que se presenta a continuación.

 

Si quieres saber más de este tema te sugiero leer los siguientes artículos y si gustas una capacitación más específica, contactanos o bien inscribete a un curso más específico en linea.

http://genoclin.com.mx/wp/?cat=2

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*